martes, 12 de febrero de 2013

Y volvimos por Montevideo

Y uno de los "destacables" por calidad, atencion, variedad y razonables precios es para mi RUFFINO, un restaurante hermoso en Montevideo, chiquito pero calido, y con sabrosos platos.
algunos de ellos los disfruto en estas lineas, y otros los sigo disfrutando cada vez que puedo visitarlo.

Estilo cantina, restaurant, calidez de los camareros y cocina rapida y sabrosa. Para el mediodia, menues ejecutivos sustanciosos y completos, para la noche una justa recompensa.

Pase, vealo ud. mismo. Ahhh queda cerquita del centro sobre San Jose 1166.

Si, la entrada no dice mucho no?

La carta tiene dibujos y esos mismos colores fuertes se repiten en paredes y manteles.

Panera caliente, reposicion constante y una fija, la Salus sin gas.

Salteado de mariscos y verduras con timbal de arroz. Que tal? Sabroso!

Fideos nero di sepia y mariscos. Elegante, exquisito, increible!

Tiramisu y Helado de chocolate, clasicos, simples, sabrosisimos!
Agosto 2012 - Tandil - Tercer Envio -  Compras y el glorioso Sukalde.

Y obviamente cuando uno viaja, hace todo lo posible para llevarse un testimonio, algo que le recuerde de manera mas o menos permanente que alli estuvo, que disfruto, se divirtio, la paso bien o muy bien; y que mantenga fresco esos momentos de disfrute (casi siempre, no?) .

Pues en nuestro caso, querido amigo (mejor digo en mi caso), esto siempre termina con alguna comprita y algun recuerdo imborrable, algun lugarcito unico y algo para que el estomago (cuando no, je, je,) lo corrobore!

Asi es que obligadamente pasamos por "el Templo" de Cagnoli, y me enamore de su pared, solo su pared, mirela.....

Pared de Jamones crudos en Cagnoli.


Cunas de corte de Jamones de 7 kilos de Cagnoli, pongale ud. el precio, yo no me anime.
Y luego de esta "expedicion de los sentidos" donde mi credencial plastica llego a "derretirse", fuimos a un real templo vasco, SUKALDE, por lejos de lo mejor que he comido en años.
Funciona dentro del Centro Vasco Gure-Etxea, y de verdad, es UNICO. Sus cheff-propietarios, son autenticos, de carne y hueso, y realmente saben lo que hacen.
fijese las fotos y aproveche, dese un gusto y visitelo http://www.comercialtandil.com.ar/empresas/sukalde/index.htm
Solo su fundamentacion de bienvenida asegurara que su experiencia va a ser unica: leala..... Queremos acompañarlo en estos pequeños reductos,
en donde priva el deseo de provocar inolvidables instantes de felicidad.

Necesita que le diga algo mas?
Ojo en cada uno de estos lugares que visitamos, fuimos como clientes, no otra cosa, es decir, no hay "propaganda paga", se entiende no?

Aqui el calido lugar SUKALDE, que por ser feriado, y con reserva previa, abrieron para nosotros.

Calido y buen gusto


Fijese en estos platillos.... se me escaparon las Rabas y Chipirones, no llegue a fotografiarlos.....


Lo conoce al plato? Cazuela, cazuela, cazuela...... exquisita

Sabores y colores, texturas y aromas, todo, absolutamente todo invita al deleite, y el torrontes que acompaño el plato quedo como escolta perfecta.

Solo un disidente acompaño un plato de carnes al verdeo, con salsa de setas. Excelente combinacion con aromas y sabores sabrosos y elegantes.

Mousse de Vainilla y Cacao.

Torta Humeda de Chocolate y helado de limon, sabrosisimo.


Panna Cotta de Frutos Rojos y salsa de frambuesas y chocolate. Memorable.

Agosto 2012 - Tandil - Segundo Envio - Tour obligado, Cerro, Punto panoramico, Cerro el Caentinela.

Si, hicimos todos los deberes, subimos al cerro el centinela y sacamos fotos, fuimos con los chicos a alquilar caballos, en medio del barro pero felices, compramos artesanias, subimos a las aerosillas, sin mirar abajo algunos, y sonriendo forzadamente para la foto, ...... en fin, invadimos todo lo que debiamos invadir, y con frio (porque hacia frio si señor!) comimos platos exquisitos, y aqui se los pasamos.
La cocina la definen como una combinación de cocina serrana y de autor, con un profundo respeto por la cocción lenta (slow food) , y el parador como una excursion no solo de un dia. Vale la pena. Visiten el complejo el centinela http://cerroelcentinela.com.ar
Las de los puntos panoramicos, esos que tienen todos, yo no las voy a publicar, pero estas, las que me interesan aca van!


Es parte de la oferta gastronomica del Cerro el Campanario. Vean estos platos que no son otros que los platos que siguen y que enumero siguentes en las fotos:
Cordero patagónico al romero, con guarnición de puré de batatas, cebollas glaseadas y salsa de cassis.
- Bondiola de cerdo grillada a la salvia y tomillo, con guarnición de papa al horno y chutney de frambuesa y mora.
- Conejo a la pimienta verde, con guarnición de arroz y zanahorias glaseadas.
- Cazuelas de verduras con caldo de aromáticas al horno.
- Papines al romero.

Cordero patagonico

Bondiola

Cazuela de Conejo

Cazuela de Verduras

El postre fonduta de chocolate con frutas, para el frio nada mejor.

Recuperando el tiempo perdido..... Tandil Agosto 2012

Y nuevos perdones, año largo, nutrido y movido.... aca vamos..

Agosto 2012 - Tandil - Primer Envio - Casagrande y Epoca de quesos.

Merecido desenchufe, junto a la familia y amigos, nos fuimos a pasar cuatro dias maravillosos, llenos de lluvia.... pero en familia y afectos. Ya se, seguro usted fue, pero si no lo hizo, pruebelo.

Empezamos en la Hosteria Casagrande, hermosa y con detalles de buen gusto, sobretodo paciencia, ya que nos recibieron con nuestros hijos, en un recinto con piscina, sauna y de todo, que nos ayudo a pasar el tiempo lluvioso, pero en familia en un entorno hermoso.
Obviamente, el desayuno y la cocina estuvieron a la altura de la propuesta, mientras que la ambientacion y el "savoir faire" del lugar generaron esa atmosfera familiar y tan buscada.
En resumen, estuvimos comodos, y muy bien atendidos.
visitenlo vale la pena http://www.hosteriacasagrande.com.ar/galeria-de-imagenes.html

Luego de llegar y descansar, piscina climatizada mediante, hicimos una planificacion de visitas y obviamente "tour gastronomico", que incluyo Epoca de quesos, el Parador del Cerro y Sukalde.
Y todo completado con compras en Cagnoli (la pared postal de jamones crudos), y algunos otros lugares, pequeños, especiales por sus embutidos locales y hechos por ellos mismos.
Todo, todo tuvo el valor de lo autentico, unico y sabroso, como lo de las abuelas, como aquel rincon que el tio tenia para "sua cantina" donde maduraba los salamines junto a los vinos que el hacia, y - la mayoria de las veces - eran especiales (y hoy comparo que dificiles de tomar), pero formaban parte de su identidad.
Aqui, algunas fotos y enlaces, regalense un fin de semana allí, en otoño o primavera imagino que debe ser mas lindo aun.
Aca van....
Mesa para que los visitantes coman (consideren que el dia era de lluvia torrencial, por esto la poca luz)

Elija su queso, el que desee. Piense en 2 papelitos con Don Julio Argentino Roca por kilo. Tiene de todo, argentino, pepato, reggianito, parmesano, gouda, caserito, con especias, con pimientas, con pimenton. Azul, Morbiere, de todo tamaño, tipo y origen. Es un lugar para visitar, incluso si lo desea para comer una exquisita picada. Preparese porque los valores no son acomodados, pero la experiencia - aunque solo lo visite - lo vale.

Fijese, de todo tipo, cacciocavallo en red en la estanteria, sardos de todo tipo al lado, salamines, caseritos, sbrinz, saborizados, incluso en medio de todo mermeladas. Candelarios, longanizas y calabresas franquean los estantes, bondiolas y picados de todo tipo decoran el lugar. al frente en el mostrador, de derecha a izquierda le calculo unos 150 kilos de queso desde provolones a su derecha, sardos apilados al lado, caseros y goudas, ahumados, y ya no recuerdo cuantos mas tipos eran. Hacia el final, un surtido de quesos azules, generosamente exhibidos. En medio de todo. Elija ud.

Longanizas, salames y salamines, pancetas, jamones crudos (si jamones crudos apiladitod asl lado de las pancetas, ahi a su derecha), jamones cocidos mas arriba, lomitos ahumados (los redondos), lomitos de praga con hierbas y sin (los cuadraditos), encimados con leberwurst y otros Frankfuters que deconozco encima, y debajo todo contenidon por sabrosas bondiolitas. a su lado, salames y salamines picados finos y gruesos, conteniendo al resto de la exhibicion. Que le va a hacer, este blog no es para hacer dieta, no.

Aca, en lo que fue la cocina, tambien se come. El surtido de los vinos, es discreto, pero tambien es acorde a precios y oferta del lugar. No se si me entiende.

Juro en primavera, volver aqui, un exquisito rosado, un torrontes y una gran y surtida picada, juro que no debe ser algo para perder..... visitelos en tandil o en el tigre (aunque para mi no es lo mismo, yo prefiero tandil) http://www.epocadequesos.com/tandil/visitanos

sábado, 4 de agosto de 2012

Y un dia volvi a visitar el mercado del Puerto del querido Montevideo


Hoy circunstancias laborales me llevan a uno de los lugares mas preciados para mi y muchos con los que lo he comentado.
Encierra este destino, valiosos recuerdos de hace dos decadas, cuando por trabajo, lo conoci (y lamentablemente tambien lo menosprecie aquella primera vez).
En el año 1989 lo visite por primera vez, solo recuerdo haber visto 5 o 6 establecimientos, y obviamente me "forzaron a sentarme frente al asador", con mi inmaculado traje y corbata, aires porteñosos, y veintitantos de edad - quizas esto explica mi cariñoso recuerdo y al mismo tiempo esta vergonzosa sensacion de haber desvalorizado algo unico -.
Pense en aquellos momentos que el humo y la "mugre" eran excesivos, y que iba a volver en el "Austral" con olor a humo.
Nunca, jamas, iba a suponer que esta seria una de las primeras y sorprendentes experiencias de viaje, tan reveladora, fascinadora y - aunque no se usaba en aquella epoca - tan gourmet.
Y - como no podia ser de otra manera - mi primera aproximacion a las parrillas orientales (si esas inclinadas) y delicias asadas caracteristicas de nuestros hermanos uruguayos.

Aqui, algunas vistas, testigos para algunos de otros recuerdos personalisimos, y para otros un hermosisimo lugar para visitar por vez primera y quedar atrapado por este "patrimonio cultural gastronomico".

Veanlo
Entrada lateral remozada, pero con el encanto de inicio de siglo 20 (1904). Las puertas de aluminio vidriado son nuevas, como las lamparas de bajo consumo y la luminaria, pero el resto es autentico. Sobre la derecha la entrada a Don Tiburon, Marisquería y Pescadería excelente.

Pasillo angosto de entrada lateral y en el fondo Roldos y Don Garcia, notables dentro de la veintena de opciones dentro y fuera del mercado.

Aunque un poco movida la foto, la barra tipica de uno de los La Maestranza, en el angosto pasillo que enfrenta al Roldos y que tambien tiene un "primer piso" delicioso para sentarse, consejo.... llega temprano.

Barra de madera, bancos altos, llegando al centro del mercado, atras el destacado Kiosko del Puerto, de Adela, increible surtido de mates y bombillas, termos y yerba. Muy buenos precios. Excelente y esmerada atencion.

Roldos, al fondo Adela, y la estancia del puerto, al costado Don garcia.

Si, esta un poco movida, pero es la Chacra del Puerto al fondo.

Mesas de la Chacra del puerto.

Al fondo La Estancia del Puerto, a la derecha el kiosko Adela.



Añadir leyenda
Entrada y aljibe al frente, dio la coincidencia que ese dia egresaban los estudiantes de medicina, y como tradicionalmente se "engrudan" lo eligen al mercado del puerto como tradicion. A la derecha el tradicional El Palenque, donde encontrar lugar a veces es mision imposible. A la Izquierda el pintoresco Puerto Marino. Dos cocinas, dos propuestas, inmejorable ambiente.


este es un local que esta antes de llegar al mercado, pero vale la pena visitarlo, para hacerle justicia, tome prestada la foto del sitio. vealo, y mas importante aun, aunque le parezca raro, confie y visitelo, inolvidable.
http://www.mercadodelpuerto.com/elperroquefuma/index.php
Entrada lateral del Mercado con El toldo negro y rojo de El Palenque, a la izquierda, un cafe de Punta ballena para rematar el almuerzo, cafe y alfajores.

Modernidad en El Palenque, convive con el centenario edificio.

Tipicidad, aca se toma mate, no? todo a precio de turista, vaya al kiosko del Puerto, ese que esta en las fotos de marquesina verde, el de Adela.

lunes, 16 de julio de 2012

Un dia en el Abasto - Usaquen - Bogota

Bogota tiene varias regiones dentro de ella que son un descubrimiento de la buena cocina y manjares.
Su chef, Luz Beatriz, trotamundos y alquimista del paladar. Persona sencilla y sensata, creo este espacio, segun sus palabras " para quienes aman la cocina sincera, sin retóricas. A quien ame el buen sabor de la cocina hogareña. A quien ha conocido los buenos restaurantes del mundo sin lugar a dudas que Abasto le seducirá".
Visitenlo conmigo .....
Bodega de Abasto, vinos de todas partes, Montes, Torres, Franceses, Argentinos, Chilenos, Españoles.... lo mejor de todas partes....

Declaracion de principios o marketing de consuma local? Ud. elija...

Vistazo a la Boutique del Abasto

Quesos, mermeladas, jaleas y dulces, panes y bizcochos. Todo local, los precios? Razonables aunque para pocos.

Quesos, tomates, berenjenas, quinua (como ellos la escriben ncon "u"), aceitunas, tomates, bocconcinos, y mas y mas.....todo al alcance de la mano. Listo para consumir.

Quiche de queso o crumbles de frutas rojas?....
Cafe organico, platano verde, frutas y aromaticas al fondo.

Pasillo del resto a la boutique


Movida foto del living, sillones y una mesa para compartir.

tan movida como la anterior, se ve el living al fondo, con una escalera al primer piso. Adelante, mesas y manjares de la tarde, panes y dulces en la mesa, cupcakes y mas a disposicion, para comer una buena merienda.

Entrada de casa, y su lema, Abasto, cafe, despensa y cocina. Engalana Usaquen, sobresale en Bogota.


Otra vista de Abasto entero.......