Mostrando entradas con la etiqueta Tapir Celta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tapir Celta. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

Cumpliendo con Tapir Celta - Fiesta Nacional de la Bagna Cauda

Fiesta Nacional de la Bagna Cauda en Humberto 1° - Santa Fe

Receta tradicional del portal
Receta Tradicional para 4 comensales
Ingredientes:
1.200 kg de crema de leche, 10 anchoas, 1 cabeza de ajo, 100 gr de nueces peladas y picadas, aceite comestible.
Preparación:
picar muy fino el ajo y las anchoas. Poner en una olla (preferentemente de barro) los ajos sin dorarlos, rehogar con 2 cucharadas de aceite, agregar las anchoas y luego la crema; por último añadir las nueces picadas, cocinar hasta que levante el hervor y luego mantener a fuego suave, servir bien caliente y mantener el calor sin que vuelva a hervir. Acompañar con : zanahorias, acelga, brócoli, coliflor, cardo, repollo, lechuga, apio, rabanitos, trocitos de pollo cocido, pastas, pan y un vino que enmarque esta deliciosa receta.
Vero ed originale
Receta italiana, traducida por el Sr. Renato Fracchia, para 12 personas:
Ingredientes: 12 cabezas de ajo, 6 vasos de aceite de oliva, si es posible 1 vaso de aceite de nuez, 6 hectogramos de anchoas rojas de España.

Preparación: en un " tegame di coccio" (especie de sartén) poner el ajo pelado y cortado en fetas. Agregar un vaso de aceite y otro de nuez e iniciar la cocción a fuego bajo revolviendo con una cuchara de madera, cuidando que no tome color. Agregar las anchoas sin sal, secadas y lavadas en el vino rojo. Cubrir con el aceite restante y cocinar a fuego lento durante media hora, cuidando que la mezcla no empiece a freir. Colocar en unos "fornelinos" (hornillos) y acompañarla con verduras: cardo jorobado, repollo blanco, endivia y escarola, pimiento fresco, remolacha, zapallito frito . Secretitos:- La proporción que hay que mantener siempre es la de ajos y anchoas (1 cabeza de ajo para cuatro personas y tres filetes de anchoas para cada persona).

- Si se enfría y se calienta de nuevo puede ser que la crema se corte. - Después que se agregue la crema revolver siempre para el mismo lado

lunes, 2 de enero de 2012

La celebracion de la Bagna Cauda - Hace solo algunos meses

A decir verdad, cuento con muchos privilegios en esta vida.
Y mas aun, por distintas razones y circunstancias de esta profesion, estoy ligado a los alimentos y disfruto mucho de eso, esa es la verdad.
Tengo la suerte de contar con Sommeliers colegas-amigos, con los que celebramos en cada ocasion que podemos, conocemos o simplemente inventamos la excusa para reunirnos.
En una de estas tantas celebraciones, la Bagna Cauda es una ficha puesta.
Aunque no viene sola, sino con una entrada de Chutney de damascos, higados de pollo en vodka, caracoles en su salsa, verdes y obviamente el plato central. Aunque aqui no conseguimos mucho cardo, hemos pasado por vegetales variados.
Sin olvidarnos que todo se asiste con increibles "caldos" : Desde Espumantes (Heisdieck, Perrier, Chamoine) , Importados (Montrachet, y otros franceses), Nacionales Tradicionales gloriosos (Weinert Malbec Estrella, Montchenot, y Fabre Montmayou Grand Vin) y Nuevos Reveladores caldos Argentinos (Memento AVE, Marcus James y Atamisque). Cierra la fila un Oporto Grahams de contrapunto con puros....Vean y coincidiran en que algunos tenemos una suerte tremenda ....




Lo que si es real es que mas alla de todo "lo fashion" que puede imaginarse, la Bagna Cauda es por sobre todas las cosas una comida de reunion, social y familiar. Pocos ingredientes que son necesarios como base (cada uno tiene sus propias recetas), pero basicamente una coccion prolongada de anchoas, ajo y crema de leche, que promete ser un festin. Como ha expresado nuestro colega Tapir Celta, es una comida que en Italia era basica y economica (salvo lo de la crema de leche cuando no quedaban vacas despues de la posguerra, imagino), donde cualquier vegetal servia para remojar en esta crema, y calentar el cuerpo en los crudos inviernos. Si, creo que es de los platos que mas calorias pueden aportar....
Y nosotros honramos esa tradicion, no?
Insisto, si no la experimentaste, es momento de que lo hagas. Pedime la receta....